Por rociosalazarp desde Chile
¿Se han encontrado con
esas preguntas que tienen solamente dos caminos bien definidos uno
del otro, pero no logran decidirse por uno? La vida, tan simpática que la han de ver. Es tan simple caminar en un sentido u otro, derecha
o izquierda, blanco o negro, manzana o pera, torta o kuchen, ron o vodka... en fin. Sin embargo, hay decisiones que no son fáciles por muy claros
que sean esos caminos. La complejidad radica en que queremos, de alguna forma,
caminar por ambos al mismo tiempo sin perder eso que no viviríamos (ojo con el tiempo verbal, ¡maldito condicional!). Los dos
caminos se ven bien (o no tan mal), ambos caminos nos satisfacen de distintas maneras
(o no te matan). Pero si se elige uno, el otro desaparecerá de inmediato y por
completo, esfumándose delante de nuestros ojos… si das el primer paso ya no
existirán dos caminos, solamente el que tomaste y deberás olvidar que alguna
vez quisiste el otro (difícil...).
Tomar
uno de los dos caminos es una decisión que pasa por varias pruebas. Primero nos
encontramos con lo dulce, nos afrontamos a lo sabroso y lo que nos haría sentir
mejor. Luego, vemos con claridad la energía que nos quitaría el enfrentarnos a
una u otra opción, vemos la simpleza o la falta de ella, las curvas, las vallas,
las espinas y una que otra sombra que podría quitarnos luz. Pero finalmente vemos
lo doloroso de caminar o no por uno de esos simples caminos, vemos lo que
perderíamos si no vamos por la izquierda, vemos los que sufriríamos si
camináramos por la derecha… y justo eso es lo que decide por nosotros.
Como
seres humanos somos guiados mentalmente por el camino del mal menor, aunque
sepamos que por el otro disfrutaríamos más, somos guiados instintivamente por
el pavor al dolor. Y con los años se acrecienta esta particularidad, con el
tiempo vivido nos alejamos casi instantáneamente de lo que nos haría sufrir, olvidándonos
de la felicidad que nos proporciona esa ruta, a pesar de todo.
Sí, el miedo manda. Ya no es opción tirarse a la
piscina sin agua, ya no hay utopía en el alma, ya no somos inmortales… la
experiencia nos ha vuelto adultos y responsables, ¡puaj!
Casi
todos los días extraño a la kamikaze que solía vivir en mí (lo pasábamos de
lujo), pero hoy valoro la quietud del agua por sobre las adrenalinicas olas… hoy es más fácil y simple no sufrir.
Buenisima entrada, BRAVO!!!! Te entiendo mucho (creo) Yo tbn solia vivir asi la vida intensamente, o en las nubes cuando me iba por lo entretenido, o me quemaba a lo bonzo sentimental y materialmente ante las consecuencias de vivir buscandolo tenerlo todo.
ResponderEliminarIgual hay ocasiones en que he seguido tomando riesgos, siempre y cuando estos solo me afecten a mi y a mi solamente. De esos tropezones no me arrepiento ya que asi se prende a conocer 100% los caminos que no te convienen PARA NADA.
No obstante, prefiero mil veces la tranquilidad de hacer las cosas bien, con esfuerzo, que irme a la primera y la mas facil en el mediano plazo, sin medir las concecuencias a futuro.
Ecelente entrada!!!
Yo creo que la madurez y las experiencias vividas nos ayudan a llevar la vida con mayor mesura. Quizás no es miedo, aunque a veces sí, pero no necesariamente lo es siempre, prefiero decirle mesura.
ResponderEliminarLa kamikaze que llevábamos dentro nos enseñó muchas cosas por eso hoy cuando la "kami" está de vacaciones pensamos más antes de actuar y decidir.
Sabes lo que aplico yo? Digo: Hoy tomo esta decisión porque pienso que lo correcto. Si mañana pienso lo contrario... Filo! Hoy creo que es lo mejor! Así da menos susto XD
Saludos!
Me encantó! todas llevamos una "Kami" dentro!
ResponderEliminarCualquier decision que tomemos nos llevara a algún grado de sufrimiento, siempre... Mi lema desde hace un tiempo es: "mejor arrepentirse por lo que hice que por lo que no hice"...
ResponderEliminarCualquier decision que tomemos nos llevara a algún grado de sufrimiento, siempre... Mi lema desde hace un tiempo es: "mejor arrepentirse por lo que hice que por lo que no hice"...
ResponderEliminarCualquier decision que tomemos nos llevara a algún grado de sufrimiento,
ResponderEliminarsiempre... Mi lema desde hace un tiempo es: "mejor arrepentirse por lo
que hice que por lo que no hice"...